
¿Saben cómo define la RAE la palabra sentimiento?
Sentimiento: m. Impresión que causan en el alma las cosas espirituales.
Discrepo de cabo a rabo. ¿Acaso lo material no puede provocar un sentimiento también? Y verdadero, por adición. A mí, por ejemplo, lo material me produce desdén. Es cierto que nada material puede provocar la verdadera felicidad, porque, aunque ésto no sea tan malo, nada material es eterno. Sin embargo me produce extrañeza el hecho de que únicamente lo material produce verdadero miedo. ¿No es absurdo entonces que el antónimo de FELICIDAD sea ANGUSTIA? ¿No es esta última también un sentimiento? El miedo, por el contrario, únicamente proviene de una amenaza real y tangible. El miedo a lo espiritual muchas veces es sólo sombra de la desesperación que puede sentirse ante una fobia. Ésto último, sin embargo, es erróneo. Debemos temer mucho más a las fuerzas del amor, del dolor, de la indiferencia que a la pobreza, a un tornado o a un león. Pero por más que quiera, el hombre se empeña en vivir cada instante como el último, sin preocuparse por lo que vendrá. Vivir y desgastar nuestro cuerpo en instantes de frívola alegría, sin escrutar a lo real y duradero. Porque todos los entretenimientos (absolutamente todos), sirven únicamente para distraerse del tema central, el único importante, que es la muerte. Y este es el único concepto que unifica los otros tres, temor, tristeza y alegría.
El verdadero sentimiento.