21.9.09

A rightly timed pause .

Quizás la palabra correcta pueda ser efectiva, pero ninguna palabra puede ser tanto o más efectiva que una pausa indicada. Porque muchas veces el silencio obra maravillas con esas personas que no necesitan palabras, que muchas veces están hartas de ellas, sino que precisan el espacio vacío, como un disco para leerse, como un auto para maniobrar. Nadie usa ese espacio, pero es necesario para no agobiarse. En esos momentos de reflexión, de comprensión, es cuando más necesitamos ese terreno a nuestro lado, y casi siempre es cuando no lo tenemos. ¿No es perfecto entonces estar pendiente de la necesidad del otro de su espacio? Cuántas veces no lo hacemos... Hay que, entonces, actuar con delicadeza para desviar la atención y concederle al pensamiento su tiempo para crecer y madurar.. y llegar a ser la hermosa meditación capaz de crear fascinación, y la lectura de personas despistadas que terminan leyendo cosas ajenas, como esto.

19.9.09

No creo que exista tal cosa como el destino. Creo que cada uno decide el rumbo que va a tomar en su vida. ¿Quién sino uno es capaz de decidir el próximo paso? De elegir desde si Jane Austen o Emily Brontë hasta si rompemos una relación dañina o no.
Sin embargo, no creo en las coincidencias. Las cosas libradas al azar no son, en mi opinión, efectivamente fruto del azar. Creo que hay una maquinación detrás de todo. La cual, si fuera dañina, podría volverse en nuestra contra y arrancar de raíz el sentido de la vida, y si es indiferente, librar nuestra vida a una pobre e irreparable lista aleatoria. En cambio, si es fructífera y hermosa...
En ese momento veo sentido a mi vida. Cuando comprendo que cada cosa cuenta. Que por más que no esté destinada a algo, por más de que cada paso no esté controlado y yo no sea un títere destinado a hacer grandes cosas o nada en absoluto, siempre soy capaz de hacer algo grande por mi propia motivación, y, además, contar con esa sensación de no estar sola en mis intenciones. Esa sencación en la boca del estómago de que vas bien.. de que vas con lo correcto, con lo supuesto, con lo planeado...


¿Con el destino?




¿O con el designio?

16.9.09

Dame el ser más fuerte. Dame el creer. Dame el confiar.

15.9.09




Será el cielo tu amor,


pierde las alas y vuela,


da el paso de saber,


llora y abraza tu dolor,


detiene el tiempo a tu voluntad.


El trueno te suena en los dedos,


la distancia rodea tu abrigo,


la fría niebla te abraza la piel.


Dá tu luz... para ser.


No serás el sol sin ser el día,


sin abrazar la noche.


El amor hará crecer...


Aún en la más helada roca.


Será el cielo tu amor,


Será el inicio el sacrificio.

14.9.09


Ayer decidí que los domingos son asuetos en todo sentido.

¿No es un día maravilloso para conversar con el alma?

12.9.09

Primero criticamos al futuro por lento, luego al pasado por fugaz. Es entonces cuando no nos damos cuenta que estamos viviendo el futuro que tanto anhelamos y el pasado que después extrañaremos. ¿Quién se ofrece a sacar el velo invisible en los ojos de los hombres?

11.9.09


¿Saben cómo define la RAE la palabra sentimiento?

Sentimiento: m. Impresión que causan en el alma las cosas espirituales.

Discrepo de cabo a rabo. ¿Acaso lo material no puede provocar un sentimiento también? Y verdadero, por adición. A mí, por ejemplo, lo material me produce desdén. Es cierto que nada material puede provocar la verdadera felicidad, porque, aunque ésto no sea tan malo, nada material es eterno. Sin embargo me produce extrañeza el hecho de que únicamente lo material produce verdadero miedo. ¿No es absurdo entonces que el antónimo de FELICIDAD sea ANGUSTIA? ¿No es esta última también un sentimiento? El miedo, por el contrario, únicamente proviene de una amenaza real y tangible. El miedo a lo espiritual muchas veces es sólo sombra de la desesperación que puede sentirse ante una fobia. Ésto último, sin embargo, es erróneo. Debemos temer mucho más a las fuerzas del amor, del dolor, de la indiferencia que a la pobreza, a un tornado o a un león. Pero por más que quiera, el hombre se empeña en vivir cada instante como el último, sin preocuparse por lo que vendrá. Vivir y desgastar nuestro cuerpo en instantes de frívola alegría, sin escrutar a lo real y duradero. Porque todos los entretenimientos (absolutamente todos), sirven únicamente para distraerse del tema central, el único importante, que es la muerte. Y este es el único concepto que unifica los otros tres, temor, tristeza y alegría.

El verdadero sentimiento.

10.9.09


Nada es eterno. Esas cosas se aprenden cuando logra uno calibrar por momentos el riesgo de perder la monotonía, la rutina. Cuánto nos quejamos de ella, pero cuánto nos duele verla irse...

Cada cosa que damos por sentado es capaz de irse por la cañería al menor descuido. Pero no por eso es necesario vivir cada momento como el último. No, más que nunca en esos momentos se debe guardar calma y actuar como cualquier otro día.. no son planificadas las mejores jornadas. Son espontáneas. Se logra allí la diferencia entre lo sincero y lo sintético. ¡Es tan fácil confundir uno con otro! Basta sentirse dueño del momento. Nada es lo que parece.. porque todo parece durar hasta el ocaso de nuestra vida. Y tal vez lo haga.. en el momento en que logramos inmortalizar el momento dándonos todo. Cuando se hace la diferencia. Cuando uno de repente entiende, que, después de todo, el que la rutina termine no es algo tan malo...